This article has 6 comments

  1. Diego Franco Mendez Orat Reply

    Las estrategias para el bienestar mental en la comunidad buscan promover la salud psicológica y emocional de las personas a través de acciones colectivas. Estas incluyen el acceso a servicios de salud mental, la educación sobre autocuidado y resiliencia, la creación de espacios seguros de apoyo social, la reducción del estigma sobre los trastornos mentales y la promoción de actividades recreativas y culturales. También es clave fortalecer redes comunitarias y fomentar políticas públicas que prioricen el bienestar emocional.

  2. Itzel Reply

    Es importante el bienestar para una vida plena, satisfactoria y equilibrada, que construyen una relación con los demás y con uno mismo
    Trabajando la parte socio emocional para una mejor convivencia sana y adecuada
    Que exista el respeto y comprensión.

  3. Juan Isaac Trejo Cardona Reply

    Excelente libro para conocer trastornos psicológicos que afectan a la sociedad, para la comprensión de estos, también con abordajes, técnicas, intervenciones, el uso de tablas y gráficas para hacerlo más dinámico y completo.

  4. Alondra Aragón Constantino Reply

    El contenido es bastante bueno, se busca explorar como la educación, la intervención temprana y la participación comunitaria mejora favorablemente el bienestar mental, además de fomentar ampliamente la tranquilidad, la estabilidad y La Paz.

  5. Lesley Jesssel Rincon Mancera Reply

    Es un libro fundamental para cualquier profesional o persona interesada en la salud mental comunitaria. Muestra estrategias para el bienestar mental en la comunidad, ofrece una guía práctica y comprensiva para abordar los desafíos de la salud mental en entornos comunitarios. El libro presenta estrategias innovadoras y efectivas para promover el bienestar mental, prevenir la enfermedad mental y apoyar a las personas con problemas de salud mental. Destacan aspectos como la importancia de la colaboración comunitaria, la participación activa de los usuarios y familiares, y la necesidad de abordar las desigualdades sociales y económicas que afectan la salud mental. Este libro es una herramienta esencial para profesionales de la salud mental, trabajadores sociales, educadores y cualquier persona interesada en mejorar la salud mental en la comunidad.

  6. Mirafuentes Morales Pamela Mishel Reply

    Se me hace muy interesante ya que aborda el tema de la depresión con bastante profundidad y nos explica que hay varios tipos, clasificaciones y que no todas las personas la manifiestan de la misma forma, es importante que se tome este tema con más frecuencia ya que es recurrente y no se tiene mucha información al respecto.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *