Docencia
- Establecer las relaciones necesarias con los coordinadores y los responsables formales en la estructura organizacional del Centro Universitario para el seguimiento de los planes de estudio y del proceso educativo integral de la Universidad, así como para la participación en la modificación de los planes de estudio que la administración considere.
- Promover la realización de actividades de docencia como cursos, talleres, etc.
- Propiciar la participación de sus integrantes en el programa de tutorías del Centro Universitario, según los lineamientos establecidos por la Secretaría Académica y el Comité Promotor del Sistema Institucional de Tutorías.
- Analizar y discutir aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje con el propósito de elaborar propuestas de utilización de tecnologías educativas innovadoras.
- Promover entre sus integrantes el intercambio de trabajos que puedan ser de interés pedagógico o científico.
- Sugerir a la administración del Centro Universitario, la adquisición de acervos actualizados y la suscripción a revistas de divulgación técnicas y científicas.
- Proponer la adquisición de equipos y materiales de laboratorio necesarios para fortalecer el aprendizaje de los alumnos según el Modelo Educativo y Académico de la Universidad.
Generación y Aplicación del Conocimiento
- Promover que sus integrantes pertenezcan al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y propiciar el incremento de su productividad académica (artículos científicos, ponencias, patentes, libros, etc.).
- Promover la participación de los integrantes en el desarrollo de proyectos de investigación a fin de generar conocimiento, propiciar la integración de los estudiantes en los mismos y como una manera de promover la capacidad innovadora de los integrantes.
- Promover que sus integrantes cuenten con proyectos de desarrollo científico y tecnológico, relacionados con su área disciplinaria, financiados por instancias externas.
- Integrarse con otros miembros de CA´s, como grupos de investigación, con el propósito de formar equipos de trabajo multidisciplinario, aportando lo que según su disciplina le corresponda.
- Proponer la adquisición de equipos y materiales de laboratorio necesarios para satisfacer las necesidades de investigación.
Extensión
- Propiciar la realización de actividades de extensión, mediante la impartición de conferencias, seminarios, cursos de educación continua, talleres, ponencias, publicación de libros y artículos, etc., coordinándose con el responsable del área correspondiente.
- Difundir los resultados de las actividades académicas realizadas.
- Propiciar la realización de actividades de vinculación, mediante el impulso de proyectos de desarrollo tecnológico y de servicios al sector productivo.
Gestión Académica
- Establecer las relaciones necesarias con los comités, los coordinadores y los responsables formales en la estructura organizacional del Centro Universitario, para impulsar el desarrollo integral de la misma.
- Revisar periódicamente las acciones que cada integrante debe cumplir para lograr los objetivos de la dependencia, y emitir reportes del porcentaje de avance y de los recursos faltantes para cumplir con las mismas.
- Propiciar la participación en comisiones para la evaluación de proyectos de investigación, vinculación o difusión.
Operación de los Cuerpos Académicos
- Deberá sesionar cuando menos seis veces al año con base en el calendario que fijen de común acuerdo el Responsable y los integrantes del CA. En dicho calendario se fijarán fechas y horarios de las reuniones, adicionalmente se incluirán fechas y horarios de reuniones excepcionales que se realizarán en el caso de que en la fecha prevista no se haya reunido el quórum necesario. Este calendario será firmado por todos los integrantes del CA.
- Las reuniones no previstas en el calendario deberán ser convocadas por escrito con acuse de recibo cuando menos con tres días hábiles de anticipación.
- Para que una reunión se pueda efectuar debe asistir la mitad más uno de los integrantes del CA. En caso de no existir el quórum se dará aviso por escrito con acuse de recibo en un plazo de 24 horas a todos los integrantes de que se realizará la reunión excepcional en la fecha prevista en el calendario. Esta reunión será válida con los integrantes que asistan.
- Cada reunión será documentada mediante una minuta o bitácora llevada por el Secretario del CA, la cual deberá ser leída, aprobada y firmada por los integrantes que asistieron a dicha sesión.
- Las sesiones de los meses de septiembre y febrero contemplarán la revisión de las acciones programadas en el plan de trabajo del Centro Universitario. El reporte de dichas revisiones será entregado al Coordinador de Cuerpos Académicos e Investigación a más tardar cinco días hábiles después de que se haya efectuado la reunión.
- Todo lo no previsto en este manual será resuelto por la Dirección del Centro Universitario. UAEM. Valle de Chalco esta Universidad. Este Manual entra en vigor a partir de 2012.
Derechos y Obligaciones
- Cada integrante del CA tendrá el derecho de participar en las decisiones que deba asumir el CA y de solicitar al Responsable incluir en la reunión más próxima algún punto que considere deba ser tratado por el CA. Asimismo, tendrá la obligación de participar en las diversas actividades necesarias para el logro de los objetivos del grupo y del Centro Universitario, así como cumplir con oportunidad y eficiencia los acuerdos tomados en el seno del CA. Si los integrantes del CA consideraran que el Responsable no está cumpliendo con sus obligaciones, podrán reportarlo al Coordinador de Cuerpos Académicos e Investigación, quien tomará las acciones respectivas.
- Entre los derechos y obligaciones del Responsable están: convocar y presidir las reuniones del CA; participar en el Comité de Planeación del Centro Universitario y en las actividades que de ésta se deriven; informar e involucrar a los integrantes del CA, a petición de la administración del Centro Universitario, en las actividades académicas, administrativas u operativas necesarias para el mejor funcionamiento del Centro; facilitar la interacción entre CA´s para el logro de objetivos académicos comunes, así como la interacción entre CA´s y Coordinadores de Programas Educativos para el logro de los objetivos.
- En el caso de que el Responsable no cumpliere con sus obligaciones injustificadamente será acreedor en primera instancia a una amonestación verbal, en caso de reincidencia, la amonestación será por escrito, y si esto continuara, será removido de su cargo a petición del
- Coordinador de Cuerpos Académicos e Investigación y se elegirá otra persona.
- El Secretario del CA podrá desarrollar actividades del Responsable a petición o en ausencia de éste y será el responsable de levantar la minuta de cada sesión o bien llevar una bitácora de lo tratado en la misma.
- Los integrantes de los CA´s recibirán cada semestre por parte de la Secretaría Académica, la constancia de participación en el CA de su adscripción, siempre y cuando hayan asistido al menos al 80% de las reuniones efectuadas en el período, según bitácora o minuta, y hayan cumplido oportuna y eficientemente con las actividades encomendadas por el CA y documentadas en las minutas del período correspondiente.